Los jóvenes que se trasladen durante ese curso a otro destino nacional vivirán en una familia de acogida cuyo hijo esté estudiando en el centro de acogida del alumno visitante. Podrán participar en esta iniciativa estudiantes de colegios públicos y concertados.
Según hemos podido leer en diferentes medios, aún hay ciertas reservas sobre cómo se articulará este programa. En declaraciones a ElMundo.es, por ejemplo, la secretaria general del Sindicato de Estudiantes asegura que bastaría con recuperar la dotación de las becas Séneca y que las palabras de la ministra le parecen “vacías” ya que no se ha concretado cómo se realizará la financiación de este Erasmus Nacional.
Dudas sobre la aplicación del Erasmus Nacional
Esta idea parece estar inspirada en el Programa Séneca, cuyas becas permitían que jóvenes universitarios tuvieran la opción de estudiar en una comunidad diferente a la suya. Estas becas fueron eliminadas hace tres años y ahora surge esta nueva oportunidad de que alumnos de Secundaria y Bachillerato puedan descubrir nuevas ciudades y entornos y vivan una experiencia única, tanto académicamente como personalmente.
Y es que todavía no se sabe cuál será su presupuesto, cuál será la dotación de las becas ni sobre qué criterios serán concedidas a los estudiantes. Tampoco se sabe cómo se convalidará el curso que se realice en otra comunidad ni las condiciones que tendrá dicha estancia.